El aporte de Luis Van Dam en las grandes obras de ingeniería venezolanas.


La renta petrolera venezolana permitió financiar la construcción de obras de géneros muy variados y la presencia de ingenieros notables, entre los que destacan: 



Juancho Otaola, ingeniero notable, proyectista y constructor del puente sobre el Lago, estructura atirantada con torres, cables y vigas de concreto pretensado. Tecnología pionera que rápidamente se difundió a escala mundial.



Carlos Raúl Villanueva: Venezolano nacido en Europa, creador de obras de gran importancia como la Urbanización El Silencio, los superbloques del 23 de Enero y, la Ciudad Universitaria.


Luis Van Dam, de una familia dedicada a la metalmecánica. Fundador de una industria capaz de construir en acero enormes puentes, tanques, plataformas de perforación petrolera. El señor Louis Phillipe Van Dam o Luis Van Dam, como se le reconoce aún, participó en la repotenciación, modernización, remozamiento y entrega de tanques AMX-30 y recuperadores de tanques AMX-30 para el estado Venezolano, a través de la empresa Industrias Van Dam y aún cuando hubo posteriormente investigaciones administrativas por presuntas irregularidades atribuidas en ese entonces a las autoridades de gobierno, el caso fue sometido al conocimiento de un tribunal de arbitraje; sin embargo, algunos extorsionadores de oficio y pseudo-políticos nefastos, de los que pululan por las redes, levantaron calumnias en contra del Sr. Van Dam, quien aún se mantiene luchando por nuestro país, junto a la ahora denominada empresa mixta venezolana Vhicoa, o Venezuelan Heavy Industries, C.A., VHICOA nació como producto del avance de la industria metalmecánica venezolana, la cual tiene a Don Félix Van Dam como uno de sus pioneros quien llegó a Venezuela procedente de Bélgica hace más de 70 años. En ese sentido, VHICOA fabricó la estructura metálica del 2° Puente sobre el río Orinoco, obra de vital importancia para el desarrollo de Guayana, fabricó en tiempo record la estructura metálica para el Viaducto de la Autopista Caracas-La Guaira, la primera Plataforma Petrolera hecha en Venezuela y para operaciones Costa Afuera. La planta de VHICOA ha producido cerca de 500.000 toneladas de estructuras y equipos diversos, y en los últimos años ha implementado un proceso de inversión y actualización tecnológica que nos convierte en la planta venezolana metalmecánica de mayor proyección, a la altura de las principales plantas de este tipo a nivel mundial, capaz de producir piezas practicamente de cualquier dimensión, con el equipo de avanzada tecnología para corte, perforado, tratamiento de superficie y pintura, software para el control de producción y equipos de transporte para estructuras y recipientes de gran formato.  Desde su inauguración VHICOA ha sido la empresa venezolana pionera en exportación de estructuras metálicas y equipos para diferentes países, siendo nuestra mayor área de cobertura en el Caribe, Centro y Sur América (Norte de Brasil), Argentina y Colombia.

No podemos olvidar al arquitecto Fruto Vivas, reconocido mundialmente, entre otras obras, por el monumento la Flor de Hanover (La Flor de Venezuela), entre muchos otros grandes talentos de la Ingeniería y la Arquitectura en Venezuela.

Entradas más populares de este blog

Historia de Luis Van Dam, Industrias Van Dam y Vhicoa

Reseña Histórica de las Grandes obras de Ingeniería de Venezuela