Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2019

Historia de Luis Van Dam, Industrias Van Dam y Vhicoa

Imagen
A través de los años los empresarios han manejado sus negocios trazándose sólo metas limitadas, que les han impedido ver más allá de sus necesidades inmediatas, es decir, planean únicamente a corto plazo; lo que conlleva a no alcanzar niveles óptimos de calidad y por lo tanto a obtener una baja rentabilidad en sus negocios. Según los grupos gerenciales de las empresas japonesas, el secreto de las compañías de mayor éxito en el mundo radica en poseer estándares de calidad altos tanto para sus productos como para sus empleados; por lo tanto el control total de la calidad es una filosofía que debe ser aplicada a todos los niveles jerárquicos en una organización, y esta implica un proceso de Mejoramiento Continuo que no tiene final.  La aplicación de estas herramientas dentro del proceso de fabricación de vigas transversales (capiteles)   del acceso norte de viaducto del Sistema Vial - Puente Mixto Sobre el Río Orinoco permitirá garantizar la calidad y requerimientos exigido...

Reseña Histórica de las Grandes obras de Ingeniería de Venezuela

Imagen
E n el siglo XXI sigue la renta petrolera, pero ahora en un escenario de cambios, que demandan su propia ingeniería. De ello es ejemplo la Gran Misión Vivienda Venezuela, presente en todo el espectro nacional, donde están apareciendo casos como Kaika Shi, proyecto de ingeniería popular de organización espontánea, asumida directamente por sus beneficiarios, con una experiencia que ya va por un tercer conjunto, en este caso de cien viviendas, dirigido por Mariela Machado, quien mezcla el rigor técnico con el liderazgo social y el entusiasmo popular. Ese fue el comienzo de un nuevo curso evolutivo de la ingeniería venezolana, que seguiría el ritmo del momento histórico que vivimos, como siempre ha sido. Pero es que en el siglo XX la aparición de la renta petrolera cambia el ambiente, al impulsar el crecimiento de la economía, a niveles incomparables con el pasado. La Venezuela rural fue desde entonces el escenario de la ingeniería petrolera con la exploración sismográfica, l...

El aporte de Luis Van Dam en las grandes obras de ingeniería venezolanas.

Imagen
La renta petrolera venezolana permitió financiar la construcción de obras de géneros muy variados y la presencia de ingenieros notables, entre los que destacan:  Juancho Otaola , ingeniero notable, proyectista y constructor del puente sobre el Lago, estructura atirantada con torres, cables y vigas de concreto pretensado. Tecnología pionera que rápidamente se difundió a escala mundial. Carlos Raúl Villanueva : Venezolano nacido en Europa, creador de obras de gran importancia como la Urbanización El Silencio, los superbloques del 23 de Enero y, la Ciudad Universitaria. Luis Van Dam , de una familia dedicada a la metalmecánica. Fundador de una industria capaz de construir en acero enormes puentes, tanques, plataformas de perforación petrolera. El señor Louis Phillipe Van Dam o Luis Van Dam, como se le reconoce aún, participó en la repotenciación, modernización, remozamiento y entrega de tanques AMX-30 y recuperadores de tanques AMX-30 para el estado Venezol...